Llegadas a las diez carreras de esta temporada 2013 en la Fórmula Uno, aprovechando el parón de verano, es hora de hacer un pequeño resumen de forma general. A priori, todo iba a cambiar este año en cuanto a resultados pero parece que la historia va camino de repetirse.
- Australia: Sorpresón inicial, Raikkonen gana la carrera con Alonso 2º y Vettel tercero. Además Massa hacía "labores de equipo". Como decía, se preveían muchos actores para el campeonato.
- Malasia: Primer doblete de Red Bull y aparecen en los primeros puestos los Mercedes de Hamilton y Rosberg. Abandono de Alonso tras accidentarse en la salida.
- China: Primera victoria de Alonso y primer "fuera de podio" de Vettel. De nuevo están ahí Raikkonen con su Lotus y Hamilton y su Mercedes. No repetían ganadores y campeonato comprimido en cuanto a puntos de diferencia.
- Bahrein: Vettel empieza a coger puntos con victorias. Lotus hace un doblete en el podio con la llegada de Grosjean. Ferrari empieza a flojear. Ya empieza el tema de los fallos en los neumáticos para algunos.
- España: Carrera ganada por Alonso y Massa tercero. En las poles, continúa el buen hacer de los Mercedes.
- Mónaco: Primera de Mercedes (Rosberg) acompañado de los Red Bull.
- Canadá: Vettel empieza a coger ventaja en el Mundial. Gran carrera de Alonso que acaba 2º. Polémica por los entrenos "ocultos" de Mercedes para probar los Pirelli.
- Gran Bretaña: Sucede algo raro, abandona Vettel. Además de una espectacular remontada de Alonso desde la 10ª a la 3ª posición.
- Alemania: Primer GP que Vettel gana en casa. Acompañado como en Bahrein de Lotus en el podio. Alonso solo puede ser 4º a pesar de la vuelta rápida. Vettel sigue ampliando la ventaja.
- Hungría: Primera carrera para Hamilton, los Mercedes después de los test son más fiables en carrera. Raikkonen mantiene su regularidad en los primeros puestos, tanto en carrera como en la clasificación. Vettel fue mas conservador.
Tras unas primera carreras donde el protagonismo estaba repartido y, si nada cambia, la segunda parte del campeonato se repartirá entre los Mercedes (Hamilton y Rosberg), Raikkonen, esperemos que Alonso y, como no, Vettel que tiene todas las de ganar. En escuderías, si a Webber no le suceden cosas extrañas, irá para Red Bull y no pelea por detrás entre Mercedes, Ferrari y Lotus.
En cuanto a Alonso, el coche no da de si durante los sábados, en cambio, en carrera sabe manejar el desgaste de los neumáticos aunque todo está atenido a la estrategia que le comande Domenicalli. Mucho tendrá que cambiar la cosa para poder aspirar a algo por el mes de noviembre.